
La
utilización de este material, que es la calculadora, promueve que:
• Los
alumnos generen información acerca de un problema dado.
•
Organicen dicha información a través del uso de la calculadora.
•
Exploren patrones con esta información.
•
Realicen conjeturas acerca de los patrones
• Usen
la calculadora como apoyo en la evaluación y modifiquen estrategias.
•
Saquen partido del error para ensayar otras estrategias
•
Utilicen cálculos mentales.
Esta
herramienta está situada a lo largo de todo el currículo, es decir, se puede
utilizar en todos los niveles educativos pero de distinta manera teniendo en
cuenta estos niveles.
Aquí les proponemos dos ejemplos de actividades adecuadas que se pueden llevar a cabo en el aula utilizando la calculadora:
Para formar estos números, utilizando el mínimo de teclas:
0.12 2.4 0.88 1.04 2.2
2. a) Averigua en qué orden efectúa tu calculadora las siguientes operaciones:
b) Averigua si tu calculadora trunca o redondea al efectuar ciertas operaciones, para ello observa qué obtienes al dividir 2 entre 3.
Aquí les proponemos dos ejemplos de actividades adecuadas que se pueden llevar a cabo en el aula utilizando la calculadora:
- Utiliza sólo estas teclas
Para formar estos números, utilizando el mínimo de teclas:
0.12 2.4 0.88 1.04 2.2
2. a) Averigua en qué orden efectúa tu calculadora las siguientes operaciones:
2 + 3 x 5
¿Tienes una calculadora científica o elemental?b) Averigua si tu calculadora trunca o redondea al efectuar ciertas operaciones, para ello observa qué obtienes al dividir 2 entre 3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario